gestalgar-betatrailrunner-sucman1

Posted On 31 marzo, 2014 By In Competición And 63 Views

Crónica del CTV de Gestalgar

Fin de semana más que productivo! La idea era acumular metros de desnivel e intentar ir memorizando el ritmo que tengo que llevar en la MIM, pues será mi primera prueba que vaya más allá de los 42km y acostumbrado a correr menos distancia me cuesta mantener ese ritmo óptimo que me haga llegar al final con garantías. Después de la novatada de Espadán tengo bastante claro que tengo que buscar esa cadencia y controlar mucho mis impulsos para llegar a buen puerto.

Una de las variables más claras a la hora de analizar el ritmo que llevas son las pulsaciones. Teniendo en cuenta que mi umbral de “confort” se sitúa en una horquilla que va desde las 155 a las 165 pulsaciones por minuto de media, debería respetar este margen dentro de las posibilidades. Evidentemente estamos hablando de pulsaciones medias, ya que para mi, actualmente es imposible no saltar a las 170 pulsaciones en un alguno de los tramos más exigentes. La idea es compensarlo luego en los llanos y en las zonas de menos dificultad. Ya tenemos aquí un indicador bastante fiable para saber si nos estamos pasando o no… y desde luego hay que hacerle caso, en Espadan como estuve los primeros 10km entre 170 y 175 pensé que el pulsometro se había roto, luego viendo los parciales era que estaba yendo por encima de mi ritmo…

grafico-serra-gestalgar

antenas-serra-betatrailrunner

Así que arrancamos el sábado con la sesión de cortafuegos en Serra. Los #CuteFireDays a los cuales ya les dediqué un artículo en el blog. El objetivo era acumular desnivel positivo en una distancia relativamente corta, para ello me dirigí a Serra y realice el circuito estándar. Subida al Castillo para llegar al cortafuegos de las Antenas para luego subirlo y bajarlo tres veces seguidas. Lo se, no suena emocionante, pero entrenas el cuerpo y también la mente. El día salió nublado, gris y a puntito de llover. Temperatura fresca y sobretodo mucho viento, en las antenas te quedabas pajarito si te parabas dos minutos. Con bruma y con la soledad de la montaña deboré los cortafuegos bastones en mano acabando la jornada con 12km recorridos y 1067m de desnivel positivo. Para ser exactos en el kilómetro 8 ya tenía todo el desnivel positivo realizado y me quedaba una bonita bajada de unos 4 kilómetros que recorre el GR10 para disfrutar.

Después me esperaba una paella con los amigos y una fiesta de cumpleaños para mi cuñado, a esto le sumamos una hora menos y tenemos como resultado cuatro horas mal dormidas porque el domingo tocaba hacer una segunda sesión de entrenamiento. Esta vez aprovechando la carera del CTV en Gestalgar como largo. Con lo buena que es la tecnología para muchas cosas… tres despertadores para asegurarme que me sonara uno a la hora correcta! Salía de Titaguas, así que me esperaba una hora de viaje hasta allí. Aún de noche me voy hacia Gestalgar apareciendo a eso de las 8:15 en la plaza del pueblo donde ya estaban muchos compañeros de SOM Passatge. Saludando al todo el mundo me preparo y veo que soy el único que lleva bastones en toda la carrera :) el ritmo MIM lleva bastones siempre! además hay que seguir practicando la técnica.

carlos-domingo-speaker-betatrailrunner-sucamMe acerco a saludar a Asun y Lidia de FisioFenix y les comento que tengo cierta molestia en la cadera. El sábado estuve con un leve dolor que me impedía correr del todo a gusto. Asun me propone ponerme un tape para aliviar el gluteo que parece que es el que está pensionando la zona. Wow mi primer vendaje funcional pro :) eso si enseñé la cacheta a toda la plaza! Muchas gracias por la magnífica atención que siempre nos dais.

Nos vamos a la salida y me coloco más al principio de lo deseado ya que mi idea es salir al trote, pero ya es imposible colocarse mas atrás. Sin agobiarse, cuenta atrás orquestada por el gran Carlos Domingo speaker de la prueba y empezamos. Madre mía, que gusto salir así, veo que me va pasando gente pero ni me inmuto. Tengo que mantener la cabeza fría y seguir mi ritmo, siempre imaginando que tendría que correr 40 kilómetros más al terminar. Después de un primer circuito revirado por el pueblo nos dirigimos hacia la montaña por una zona de pista forestal.

CTV-gestalgar-betatrailrunner3

CTV-gestalgar-betatrailrunner2

El terreno es fácil y se puede correr, me cruzo con Hector, Tomas y con Casta y vamos charlando mientras nos acercamos ya a la montaña propiamente dicha. Aquí ya vemos una zona terriblemente azotada por el incendio de hace un par de años. Los árboles negros, calcinados y esqueléticos nos dan la “bienvenida”, empezamos a subir lo que será una constante en los siguientes kilómetros hasta el avituallamiento en elF kilómetro seis. Alternamos la senda y algunos bancales que dificultan bastante correr, la torcedura está a la vuelta de la esquina si te despistas un poco. Parece ser que es en uno de estos puntos donde un buen grupo de corredores se perdió al seguir recto en una pista en vez de girar a la izquierda. La verdad es que la sensación de impotencia que te da perderte en una carrera es una putada, pero es lo que tiene este tipo de competición. En un pequeño despiste te sales del recorrido y la lías, además del efecto gregario del pelotón en donde nos fijamos en lo que hace el de delante y no vemos más allá. Para mi, el marcado de la prueba fue correcto y en ningún momento me vi en duda para tomar el camino correcto. También es verdad que a la velocidad punta que iba :) tampoco era fácil que me saltara una marca.

CTV-gestalgar-betatrailrunner5

Mi idea en los avituallamientos líquidos es aminorar la marcha, caminar un poco y beber agua e isotónico del que llevo en la mochila. He decidido no tomar geles, en la medida de lo posible y comer más bien sólido. He preparado mi rico pan élfico a base de miel, melaza de arroz, gofio, nueces, almendras… y lo llevo en porciones enfilmado para ir consumiéndolo. Hoy tengo hambre, el desayuno no ha sido muy copioso así que me como con ganas una porción y bebo. Seguimos ahora por un cresteo por una zona mucho más verde, una parte cómoda y entretenida de correr que nos llevará a una de las rampas más duras de la carrera que va del kilómetro 9 al 11,5. Aquí nos encontramos ante una subida larga, zigzagueante y empinada que con paciencia y dos bastones :) nos lleva al punto más alto de la carrera. El avituallamiento sólido y líquido nos espera, me paro y pillo un par de trozos de plátano y un par de gajos de naranja. Por ahora todo va muy bien, las piernas un poco pesadas por la carga del sábado pero sin rastro de amagos de calambre o sobrecarga. En ambas sesiones he decidido salir sin mallas ni perneras compresoras, quiero ver que tal se comporta la musculatura tal cual y por ahora todo funciona perfectamente a excepción de que me estoy haciendo un peeling natural en las espinillas con todas las aliagas que hay por el camino…

CTV-gestalgar-betatrailrunner4

CTV-gestalgar-betatrailrunner6

En esta parte entramos en varios kilómetros de pista que se me hacen muy aburridos… entro en un estado de empanamiento, lo cual es peligroso porque es cuando aparece algún piño inesperado. Menos mal que entramos entonces en una senda de bajada, divertida y con mucha piedra, tónica general en la mayoría de bajadas que nos quedan. Disfruto de la larga bajada que nos lleva al último avituallamiento. Intento bajar sin forzar la musculatura intentando hacer buenos apoyos y que sea lo más “plástico” posible. Mis amigas dicen que parezco un poco “Bambi” bajando… tomen conclusiones, la cantidad y tamaño de las piedras hacen complicado tener ritmo. Con calma y ayudado por los bastones voy dejando metros atrás.

CTV-gestalgar-betatrailrunner7

CTV-gestalgar-betatrailrunner8

Después del último avituallamiento atravesamos el río y vemos el pueblo al fondo, espejismo que nos muestra la carrera ya que aún nos queda hacer la segunda subida más dura de la carrera. Además es de estas subidas que las ves venir, la roca al fondo y el reguero de corredores que se convierten en hormiguitas.

CTV-gestalgar-betatrailrunner9

Bastones para que os quiero! me hago a la idea que es una reedición del cortafuegos del día anterior y poco a poco voy subiendo metros. Después de la subida del CTV de Quesa casi todas las subidas te parecen amigables :) Ésta lo que si tiene es que es muy larga, ya que más allá de lo que se ve sigue y sigue… hasta que al final coronas.

CTV-gestalgar-betatrailrunner10

Ojito que si la subida es larga, la bajada es peligrosa y pedregosa. Muy técnica y con las piernas un poco cargadas hay que tomarla con mucha calma. Sin pena ni gloria bajo y ya solo nos queda aproximarnos al pueblo.

CTV-gestalgar-betatrailrunner11

El recorrido nos regala otra bonita estampa del valle, en pocos metros estamos entrando al núcleo urbano. Nos dan una vuelta por el pueblo con un par de rampitas asfaltadas y finalmente a meta!

CTV-gestalgar-betatrailrunner12

Recorrido finalizado en 3h 03 minutos a un ritmo aproximado de 8min/km lo que es sustancialmente más rápido de lo que espero hacer en la MIM que rondará los 10min/km de media. El pulsómetro me da una media de 165 ppm lo cual está dentro de los márgenes correctos y las sensaciones musculares son muy buenas. No tengo sobrecargas ni amago de calambres. El tape que me ha puesto Asun me ha funcionado a la perfección, ninguna molestia en la cadera. Además he conseguido completar el entrenamiento sin geles y consumiendo barritas caseras. Está claro que en recorridos más largos es posible que necesite de combustible extra pero que para este tipo de distancias puedo tirar de potingues caseros. En resumen un fin de semana que termino con 35km de montaña con 2000 metros de desnivel positivo. El próximo domingo 6 de abril cita en Titaguas en donde correré como local, espero que estar en casa me de un plus de velocidad ;)

grafico-gestalgar-betatrailrunner

Tags : , , , , , ,

About

Sucman

Siempre me he considerado un "corredor en prácticas" y espero seguir aprendiendo a vuestro lado durante mucho tiempo. El virus del running me pico hace un par de años y desde entonces no he dejado de correr. Runner sin pedigree, doy mi punto de vista y describo mis vivencias en este pequeño blog. Un punto de vista cercano y ameno donde podrás consultar datos sobre material, competición, reflexiones y una de mis pasiones, la cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *