ledlenser-seo-betatrailrunner-6-(1)

Posted On 31 julio, 2014 By In Material And 219 Views

Led Lenser SEO 5 frontal

ledlenser-seo-betatrailrunner-7

Ahora que llega el verano muchas veces la única manera de soportar las altas temperaturas es corriendo de noche, además, si estás pensando en hacer un gran ultra tendrás que afrontar como poco una noche corriendo bajo la luna. Correr de noche implica una serie de dificultades añadidas a las propias del terreno. La percepción del espacio iluminado mediante una sola fuente de luz altera el modo en que percibimos los volúmenes disminuyendo el relieve del terreno. Además nos puede dar la impresión de correr en un túnel. A estas situaciones tendremos que adaptarnos, no obstante nuestra visión sufrirá cierta fatiga ya que los ojos tendrán que realizar un mayor esfuerzo.

ledlenser-seo-betatrailrunner-5

La mejor manera de acostumbrarse a correr de noche es sin duda poniéndolo en práctica. Aprovechar algún entrenamiento para hacer en primera instancia alguna ruta que conozcamos y con poca dificultad técnica. El frontal será pues tu principal aliado a la hora de iluminar tu camino. A continuación analizamos el LED Lenser SEO 5 (49€), un frontal con unas prestaciones excepcionales con una relación calidad/precio insuperable.

ledlenser-seo-betatrailrunner-6

Alcance máximo

Se define por alcance máximo a la distancia en metros que el frontal es capaz de iluminar en un índice igual o superior a 0.25lux. Para hacernos una idea, sería la iluminación que tendríamos en luna llena, se considera que menos es ineficaz para realizar la actividad. Nuestro SEO 5 tiene un alcance de 120m en su mayor intensidad (180 lúmenes) y un alcance mínimo de 40m (20 lúmenes). Estas cantidades son más que suficientes para poder afrontar con garantías una prueba nocturna.

Autonomía

La autonomía se mide teniendo en cuenta el tiempo que el frontal produce una iluminación superior a 0,25lux a dos metros de distancia mínima. Este modelo de Led Lenser nos da una autonomía de 7h a su máxima intensidad y de 25 horas en baja. Cuando corremos durante una noche completa solemos ajustar la potencia dependiendo si estamos bajando o subiendo por lo que la duración debería ser algo más de 7h. Además Led Lenser incorpora el sistema SMART Light Technology (SLT) que entre otras cosas optimiza el consumo energético de la lámpara. No obstante siempre es aconsejable llevar un recambio de pilas en la mochila para evitar sustos.

Haz luminoso

El haz luminoso debe de ser ajustable tanto en intensidad como en amplitud y ángulo. En este caso estos tres elementos se pueden modificar por el usuario.

INTENSIDAD

El frontal tiene una intensidad máxima de 180 lúmenes y una mínima de 20 que le proporcionan sus Tres LED High End Power LED (blancos). Mediante el sistema SLT podemos controlar la misma pulsando un solo botón. Por defecto el Frontal tiene predefinidos tres estados, INTENSIDAD TOTAL, INTENSIDAD PERSONALIZADA y PARPADEO. Para pasar de un estado a otro tendremos que pulsar el botón una vez tras otra cuando encendamos el frontal. Una de los contras que tiene este sistema es que una vez tenemos seleccionado un estado tenemos que apagarlo para poder seleccionar otro. Es decir si vamos corriendo a máxima intensidad y queremos cambiar al estado personalizado deberemos apagar el frontal y pulsar dos veces seguidas. En principio esto se va a dar solamente en el caso en que estemos subiendo y la velocidad baja nos permitirá un par de segundos sin luz.

ledlenser-seo-betatrailrunner-4

Para poder personalizar la intensidad de luz del modo intermedio tendremos que pulsar el botón dos veces solo que en la segunda deberemos dejarlo pulsado hasta que veamos que el haz sube y baja de intensidad. Cuando esté en la deseada deberemos soltar el mismo y quedará predefinida para este MODO PERSONALIZADO.

El frontal viene equipado con un Un LED High End LED (rojo) con dos modos, el normal y el de parpadeo. El uso de este modo viene indicado para cuando la luz blanca puede deslumbrar y necesitamos menos intensidad (visualizar un mapa por ejemplo). Para acceder a este modo tendremos que pulsar seguido al inicio hasta que la luz se torne roja. El modo se quedará predefinido y cuando lo volvamos a enchufar seguirá en rojo. Para volver a la luz blanca necesitaremos pulsar al inicio de manera prolongada.

AMPLITUD

El frontal dispone de una lente roscada que podemos ajustar para disfrutar de un haz más amplio o menos dependiendo de la utilidad que le estemos dando en ese momento. LED Lenser nos habla de la tecnología Advanced Focus System (AFS) que combina la lente y el reflector para poder obtener estos matices en la iluminación. Utilizaremos el haz más agudo y concentrado para las bajadas, donde necesitamos una iluminación más fuerte y puntual. El más amplio lo podemos utilizar para zonas menos técnicas de llanos o subidas.

ledlenser-seo-betatrailrunner-2

ÁNGULO

Una de las cosas que más me gustan de este frontal es el amplio ángulo de movilidad que tiene el led montado en el frontal. Prácticamente puedes enfocarte los pies, porque con la experiencia te acostumbras a correr mirando unos metros delante tuyo (como debe de ser), pero al principio necesitas verte los pies. Esto con el modelo H7 de Led Lenser no pasaba, con sus dos únicas posiciones en ángulo se me quedaba algo corto. En este caso un cilindro con muescas nos posibilita múltiples posiciones.

ledlenser-seo-betatrailrunner-3

Estanqueidad

La impermeabilidad del frontal es de IPX6 que según normativa es resistente a chorros muy potentes de agua pero no a la inmersión lo que sería suficiente para aguantar un buen chaparrón. Esta construido en plástico (en este caso rojo, aunque la marca propone varios modelos) combina opacidad y transparencia que deja entrever parte del mecanismo. Después de algún aterrizaje indeseado, no ha dejado de funcionar y se mantienen perfectamente todos sus componentes. Es más residente de lo que parece.

Peso

Una de las condiciones más valoradas en los frontales es que sean ligeros y bien balanceados. Existen varios métodos para almacenar las baterías:

Todo en uno, es decir, todos los mecanismo incluidos las pilas van alojados en la parte delantera.

- Led delante y pilas detrás, de esta manera quedan las baterías colocadas tras la cabeza en un compartimento que suele ser estanco. Suelen llevarlo los frontales más potentes que necesitan de mayor número de pilas. Por norma general suelen ser más balanceados al repartir el peso.

Led delante y pilas en petaca en el pantalón o mochila. Con esta opción las pilas no las cargamos en la cabeza, normalmente el peso de las baterías es elevado para dar mayor autonomía y se opta por separa ambos elementos.

ledlenser-seo-betatrailrunner-1

En este caso estamos ante un frontal todo en uno (105gr. sin pilas), bajo mi punto de vista, con las tres pilas AAA que lleva en la parte delantera no se aprecia que cabecee en absoluto. El sistema de fijación mediante la banda ajustable funciona perfectamente y queda muy bien sujeto. Además esta banda es intercambiable y añade un pequeño mosquetón para portear mucho más fácil el frontal en una mochila o cinturón.

Conclusión

Este frontal cubre las necesidades de cualquier usuario que se inicie en el tema de las carreras nocturnas, ya sean de trail o urbanas. Estos aparatitos son muy útiles incluso si no sales a la montaña, en invierno cuando van acortando las horas serán un buen seguro sobre todo para ser visto. En el uso intensivo en montaña se ha desarrollado con total solvencia tanto en autonomía como en comodidad de uso. Con un precio de 49,90€ tenemos a nuestra disposición un frontal de altas prestaciones. Puedes adquirirlo en Passatge Esport y comprobar insitu la gama completa de esta marca alemana.

Tags : , , , , , , , ,

About

Sucman

Siempre me he considerado un "corredor en prácticas" y espero seguir aprendiendo a vuestro lado durante mucho tiempo. El virus del running me pico hace un par de años y desde entonces no he dejado de correr. Runner sin pedigree, doy mi punto de vista y describo mis vivencias en este pequeño blog. Un punto de vista cercano y ameno donde podrás consultar datos sobre material, competición, reflexiones y una de mis pasiones, la cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *